¿Servicio urgente? Llama al

602 456 800

Planes funerarios personalizados

Flexibles, humanos y sin complicaciones.

Pensados para honrar la vida a tu manera.

3 personas con sombreros
logo de google
4.9
Trustpilot
4.6
Excelente

Beneficios

¿Por qué elegir nuestro plan funerario?

Acompañamiento humano

Siempre contarás con alguien a tu lado, con escucha, respeto y cercanía.

Todo incluido, sin sorpresas

Transparencia total. Lo que ves es lo que es. Sin letras pequeñas ni costes ocultos.

Flexibilidad total

Personaliza tu plan según tus valores, tus deseos o los de tu familia.

Trámites sin complicaciones

Nosotros nos ocupamos del papeleo, tú puedes centrarte en lo importante.

Compromiso ecológico

Opciones sostenibles y responsables con el entorno, sin renunciar a la belleza.

Financiación sin intereses

Elige el plan que necesites y págalo a tu ritmo, sin costes añadidos.

Tipos de funeral

Elige tu plan funerario

sombrero con hoja

Eco

Despedida íntima y económica con traslado, cremación o entierro, trámites esenciales y posibilidad de añadir una ceremonia religiosa o laica.

Recogida y trámites administrativos

Cremación o Inhumación

Féretro ecológico

Urna

Velatorio

Recordatorio, despedidas, extras...

ícono de sombrero

Estándar

Todo lo incluido en el plan Eco más sala de velatorio, decoración floral y posibilidad de añadir una ceremonia religiosa o laica.

Recogida y trámites administrativos

Cremación o Inhumación

Féretro ecológico

Urna

Velatorio

Recordatorio, despedidas, extras...

ícono de corona

Premium

Todo lo incluido en el plan Estándar más ceremonia religiosa o laica y opciones de personalización.

Recogida y trámites administrativos

Cremación o Inhumación

Féretro ecológico

Urna

Velatorio

Recordatorio, despedidas, extras...

Recogida y trámites administrativos

Cremación o Inhumación

Féretro ecológico

Urna

Velatorio

Recordatorio, despedidas, extras...

Eco

sombrero con hoja

Estándar

ícono de sombrero

Premium

ícono de corona

Todo lo que necesitas,
con el cuidado que mereces

icono trámites administrativos

Gestión Administrativa

Realizamos todos los trámites legales necesarios, garantizando la tranquilidad de la familia. ​

Ícono de asesoramiento personalizado

Asesoramiento Personalizado

Nuestro equipo te guiará en cada paso del proceso, asegurando que se cumplan tus deseos y los de tu ser querido.​

ícono de asesoramiento legal

Consultoría Jurídica

Brindamos asesoramiento legal durante todo el proceso.

Ícono de traslado

Traslado

Nos encargamos del traslado del difunto tomando todas las medidas de seguridad necesarias

Ícono de féretro

Féretro ecológico

Sostenible, digno y respetuoso con el entorno.

Ícono de velatorios

Velatorios

Tú decides. Nos adaptamos a tus deseos y los de tu ser querido.

Ícono de cremación

Cremación o inhumación

Tú decides. Nos adaptamos a tus deseos y los de tu ser querido.

Ícono de urnas

Urnas

Incluida en los planes con cremación, con opción a elegir modelo.

Ícono de recordatorio

Recordatorio, despedidas, extras...

Opciones para rendir homenaje de forma personal: flores, palabras, música, gestos..

¿Quieres un presupuesto personalizado?

Déjanos tus datos y te llamamos

Habla con un asesor

Personaliza tu plan

Hazlo tuyo. Hazlo suyo.

Porque cada historia merece una despedida única, puedes añadir pequeños gestos que marcan la diferencia.

Personas tomadas de las manos
Ícono de música en vivo

Música en vivo

Ícono de lectura

Lectura de cartas o poemas

Ícono de ceremonia

Ceremonia simbólica (velas, flores, etc.)

ícono de obsequios conmemorativas

Obsequios conmemorativos

Ícono de video homenaje

Video homenaje

+4.000 familias ya lo han contratado

Profesionales, Transparentes y Cercanos

Cómo funciona

Pasos a seguir

01

Personaliza el servicio:

Decide cómo quieres que sea el servicio: ¿incineración o entierro?, ¿con velatorio o sin?, ¿añadimos decoración floral o algún otro extra? ¡Te damos presupuesto sin compromiso!

02

Contratalo fácilmente:

Déjalo gestionado y planificado al momento, sin papeleos ni complicaciones. Nos encargamos de todo al instante. ¡En una llamada puedes dejarlo todo cerrado!

03

Recibe tu contrato:

El mismo día, recibes por email el contrato firmado con todos los detalles del servicio contratado.

04

Gestión Integral

El día de mañana, nos encargaremos de cada detalle logístico y administrativo del servicio para que tu familia se centre en lo importante

Contratar ahora

Fácil y sin papeleo

Contrata en minutos, sin complicaciones

Atención personalizada . Te ayudamos por teléfono o whatsapp, sin trámites innecesarios.

Pazy-funeraria-online-disponibles-24h

Disponibles de 9h a 18h.

Ícono de whatsapp
¿Tienes dudas?
Habla por Whatsapp con un agente

Preguntas Frecuentes

Resuelve tus dudas

¿Qué opiniones hay sobre la funeraria Pazy?

Somos la funeraria con la mejor valoración del mercado. Tenemos una valoración excelente en Trustpilot y un 4,9 ⭐ en Google Reseñas. Puedes revisar las opiniones de nuestros clientes de aquellos servicios que ya hemos realizado, para que te ayude a tomar una buena decisión. Nuestros clientes destacan la rapidez, buena atención, transparencia y profesionalidad de Pazy. Nuestra principal misión es eliminar preocupaciones y hacer que un momento difícil sea lo más sencillo posible.

¿Qué trámites se hacen una vez fallece una persona?

En el momento del fallecimiento, solicitaremos el Certificado Médico de Defunción y realizaremos la inscripción de la defunción en el Registro Civil.

Una vez que la familia obtenga los literales de defunción, la familia deberá obtener el Certificado de Últimas Voluntades, la declaración de herederos, la liquidación de los impuestos correspondientes y la declaración de IRPF correspondiente al año de la defunción, de cara a realizar los trámites de herencia correspondientes.

¿Dónde se pueden esparcir las cenizas?

En el momento del fallecimiento, solicitaremos el Certificado Médico de Defunción y realizaremos la inscripción de la defunción en el Registro Civil. Una vez que la familia obtenga los literales de defunción, la familia deberá obtener el Certificado de Últimas Voluntades, la declaración de herederos, la liquidación de los impuestos correspondientes y la declaración de IRPF correspondiente al año de la defunción, de cara a realizar los trámites de herencia correspondientes.

¿Se puede velar más de un día?

Sí, pero el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria obliga a realizar determinadas prácticas tanatológicas de conservación a partir de las 48 horas desde el fallecimiento.

¿Cuánto dura un servicio funerario?

El único requisito legal que impone el Decreto 2263/1974, del 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria en la actualidad es que no se incinere o entierre al fallecido hasta pasadas 24 horas. Pueden existir algunas excepciones.

¿Cuánto tiempo se tarda en enterrar a un difunto?

En España, es común proceder a la incineración o entierro entre 24 y 48 horas posteriores a la defunción. En caso de demorarse más de este período, se deberán realizar determinadas prácticas sobre el cuerpo para mantenerlo en buenas condiciones.

¿Puedo llevar las cenizas al extranjero?

Sí, la mayoría de las compañías aéreas lo permiten con la condición de que la urna esté sellada y que se pueda escanear por rayos X para poder llevarla como equipaje de mano. En el caso de que se deseé también puede ser transportada como equipaje facturado. Lo mejor siempre es comentarlo con la compañía aérea que se vaya a volar.

Además de la urna, ¿hay otras formas de guardar las cenizas?

Las cenizas, se suelen depositar todas ellas en una urna, pero también se pueden repartir en pequeñas urnas llamadas relicarios que permiten la repartición de las mismas a diferentes personas o bien guardarlas en distintos lugares. Adicionalmente, existen diferentes procesos químicos por los cuales puedes elaborar joyas como crear un diamante a partir de la purificación de las cenizas.

¿Qué es un columbario?

Es un nicho de pared de pequeñas dimensiones en el que se albergan las urnas.

¿Cómo se realiza el proceso de incineración?

El proceso de cremación implica la reducción a cenizas del cuerpo en un horno especial. Las cenizas resultantes se recogen y pueden ser entregadas a la familia en una urna. Si no se quiere recoger dichas cenizas, la funeraria es la encargada de custodiarlas durante un máximo de dos años. Durante ese tiempo, la familia puede reclamarlas siempre que quiera. Una vez transcurrido ese tiempo y sin que ningún familiar las requiera, se depositarán las cenizas en un columbario comunitario.

¿Qué es más barato, la incineración o el entierro?

El precio de un entierro varía según el área geográfica, el cementerio y la tarifa de concesión del nicho o sepultura, pero generalmente su coste es mayor que el de la incineración. Esto se debe a que, cuando una persona es incinerada, no es obligatoria la adquisición o alquiler de ningún nicho ni sepultura donde introducir la urna.

¿Cualquier cuerpo puede ser incinerado?

No todos los cuerpos se pueden incinerar. En la mayoría de los casos no hay problema y son los familiares quienes decidirán en función de sus creencias o preferencias. En casos de muertes traumáticas y/o judiciales es posible que el juez no autorice la incineración en caso de que pueda ser considerado que se está eliminando alguna prueba de algún caso abierto o no resuelto.

Por otro lado, en caso de determinadas enfermedades, en función del tratamiento que haya tenido la persona que ha fallecido, es posible que tengan que esperar un número de años determinados para poder llevar a cabo la incineración por la posibilidad de tener elementos radioactivos dentro de su cuerpo y no poderlos incinerar.

¿Se puede velar si el difunto es donante de órganos?

Sí. Cuando el difunto es donante de órganos, el hospital es el que se encarga de la extracción de todos los órganos que consideren. Una vez finalizada la extracción de éstos, nos encargamos nosotros de la preparación del cuerpo para el servicio de velatorio.

¿Se puede velar en una localidad diferente a la del fallecimiento?

Sí, pero deberás tener en cuenta que si el velatorio desea realizarse en una Comunidad Autónoma diferente a la del lugar de defunción, la funeraria debe regirse por cada normativa. También hay comunidades que autorizan el traslado fuera de su jurisdicción nada más producirse el fallecimiento, y otras en las que debe transcurrir al menos 24 horas para que el traslado pueda producirse.

En cualquiera de estos casos, el traslado tiene un coste adicional que hay que calcular en el mismo momento, ya que se rige por la distancia.

¿Qué pasa si no hay disponibilidad en el tanatorio que quiero?

Teniendo en cuenta tus preferencias contratadas en el plan funerario (funeral plan), la familia tendrá la posibilidad de elegir entre esperar a que haya disponibilidad en el tanatorio deseado o buscar una alternativa cercana en nuestra red de colaboradores.

¿Qué pasa si fallezco fuera de la provincia donde tengo contratado el servicio?

En cada provincia el plan funerario tiene un precio, por lo que si falleces fuera de la provincia donde has contratado el servicio funerario, habría que calcular el precio de traslado en el mismo momento, ya que depende de la distancia. En Pazy nos encargaríamos de esta gestión e incluso tenemos la facilidad de poder financiarlo (financiación funeraria).

Gracias a la red que tenemos en Pazy, podemos garantizar el traslado del cuerpo a un precio competitivo. En aquellos casos en los cuales el servicio contratado sea de incineración directa, si los familiares lo desean, siempre intentamos poder llevar a cabo la incineración allí donde se encuentre el difunto, para abaratar costes a la familia y reducir plazos. Tener transparencia y disposición es nuestra principal misión.

¿Qué pasa si fallezco antes de que el total esté pagado?

Si falleces antes de que el servicio sea pagado, te conservamos el importe abonado hasta el momento, por lo que solo habría que pagar la cantidad exacta que faltase hasta llegar al total. Para abonar esa cantidad restante, ofrecemos varias posibilidades, entre ellas la facilidad de poder financiarlo a un máximo de 12 meses.

¿Puedo velar a un difunto en cualquier tanatorio?

Sí. Puedes decidir el tanatorio que prefieras. Sin embargo, los criterios más habituales para escoger el tanatorio suelen ser el emplazamiento geográfico, calidad de las instalaciones, servicios disponibles y las tarifas asociadas.

¿Puedo hacer el velatorio en mi casa?

Sí. En estos casos se llevaría el féretro al domicilio y, una vez pasadas las 24 horas, se trasladaría el cuerpo hasta el cementerio o crematorio.
Dependiendo de cada caso, habría que analizar si es necesario acondicionar el domicilio o al propio difunto, en cuyo caso, podría suponer un gasto adicional que habría que contemplar.

¿Hay edad máxima para poder contratar Pazy?

No. Alguna vez habrás pensado: ‘Tengo 70 años y no quiero una prima única’. A diferencia del seguro de decesos, en Pazy no discriminamos por edad o condición médica para poder contratar. Pazy es una alternativa al seguro de decesos y simplemente nos basamos en el servicio que se quiere solicitar para poder dar un precio fijo y cerrado, en función de las preferencias de cada persona.

¿Precio de una incineración sin velatorio?

Nuestro servicio de incineración directa o sin velatorio ni ceremonia permite eliminar todos aquellos servicios que no sean estrictamente necesarios para la prestación del servicio funerario y añadir aquellos que se deseen. Al ser una alternativa al seguro de decesos, es totalmente personalizable y existe la posibilidad de realizar una despedida formal o informal antes o después de dicha cremación. El precio varía, dependiendo de la provincia. En Pazy te facilitamos directamente un presupuesto detallado para contratar una incineración sin velatorio y dejarlo todo organizado y prepagado, llamando al 900 900 516.

¿Por qué Pazy es mejor que un seguro?

Pazy es una alternativa al seguro de decesos y proporcionamos información desde el primer momento y un precio cerrado que puedes pagar con un pago único, que no es una prima única, o a plazos hasta a 10 años a través de cuotas que son fijas; no van aumentando cada año como ocurre en las compañías de seguros. A diferencia de un seguro de decesos, nuestro plan funerario lo terminas de pagar en vida.

Si quieres ir haciendo aportaciones puntuales o congelar los pagos, el precio final no varía y no cancelamos tu contratación. Una vez que pagues el total, no tienes que abonar ninguna cantidad más y el servicio se prestará como lo contrataste.

¿Es obligatorio el velatorio?

No es obligatorio velar a un difunto, aunque es una costumbre muy extendida en España. El velatorio se puede realizar en un tanatorio, lugar especialmente adaptado para ello y que cuenta con todos los servicios en el mismo edificio, incluida una capilla o sala de ceremonias; o en el domicilio.

De igual manera, el velatorio suele tener una duración de 24 horas aunque no es obligatorio permanecer durante todas esas horas y, dependiendo de la provincia, hay velatorios de 6 horas o menos.

¿Es lo mismo que guardarse el dinero y pagarlo cuando fallezca?

No. Si no se tiene ningún plan funerario contratado se dependerá del precio de mercado futuro que, en ocasiones, es un precio mucho más elevado y hay que pagar de manera íntegra.

Además, la familia se tendría que preocupar de decidir y gestionar todo el servicio funerario en un momento de duelo. Si se tiene ya pagado y gestionado con antelación, lo único que tendría que hacer la familia es llamarnos directamente para realizar el servicio completo. De este modo, los estarías liberando de una carga emocional y económica.

¿Es seguro contratar un plan funerario con Pazy?

Sí. En Pazy entendemos que planificar tu despedida requiere plena confianza. Por eso, como alternativa al seguro de decesos, ofrecemos un servicio claro, sin letra pequeña y con medidas concretas que garantizan tu seguridad: los fondos siempre están vinculados al servicio contratado, trabajamos con proveedores certificados y auditados, y no hay permanencias ni pagos ocultos. Tú estás al control desde el primer día.

¿Cómo se contrata con Pazy?

El primer paso es ponerte en contacto con nosotros:

1. Llamando al 900 900 516, para que te podamos dar un presupuesto personalizado al momento. El horario comercial es de 9:00 a 18:00.
2. Enviando una solicitud de contacto rellenando el formulario, para que uno de nuestros expertos se ponga en contacto contigo en el horario que mejor te venga.
3. Una vez contacten contigo, el proceso de contratación se puede hacer directamente con el asesor.
4. Una vez se ha formalizado y firmado el contrato, se te enviará para que lo puedas tener a mano para cualquier duda o modificación.

En caso de querer realizar cualquier modificación, puedes llamar directamente al 900 900 516 para realizar dichos cambios. Estos cambios pueden ser, tanto lo que incluye el servicio que has contratado, como las cuotas o incluso si quieres pagar el servicio de manera íntegra y ya olvidarte.

Si el fallecido no ha dicho qué tipo de servicio funerario quiere, ¿quién toma la decisión de enterrar o incinerar un cuerpo?

En estos casos es la propia familia o amigos cercanos los que toman la decisión. En el caso de que no se pongan de acuerdo, se tendrá en consideración la decisión de la persona con mayor cercanía de parentesco consanguinidad. Desde Pazy, como alternativa al seguro de decesos, siempre recomendamos ser previsor y realizar contrato con nosotros donde queden reflejados dichos deseos.

¿Cómo se conserva el cuerpo del difunto hasta el entierro?

El cuerpo se conserva en cámaras especiales a temperatura inferior a la del ambiente hasta el momento de la ceremonia, inhumación o incineración. Si el cuerpo tiene que ser conservado durante más de 48 horas, se procederá a realizar un embalsamamiento.

Llegado el momento, ¿cómo hay que proceder?

Con una única llamada, nosotros nos encargamos de organizar y cumplir con todo lo que decidió en su día. Es importante que el cliente informe a la familia o a sus personas de confianza de la existencia del servicio.

Si lo dejo pagado y vivo más tiempo, ¿el precio aumenta?

Una vez dejes pagado el total del plan funerario, no tendrás que abonar ninguna cantidad más y ya lo tendrás gestionado de cara a un futuro. El precio no aumenta; es un precio cerrado y no existe ningún pago adicional, sin límite de edad, aunque fallezcas más tarde de los 85 años.