Inicio
>
Blog Pazy
>
Cremación
>
¿Cuánto cuesta una incineración en España? Factores a considerar

¿Cuánto cuesta una incineración en España? Factores a considerar

2025-07-01
Cremación

Si estás buscando información clara, actualizada y sin letra pequeña sobre cuánto cuesta una incineración en 2025, este artículo es para ti. Te explicamos con detalle los precios reales en España, qué influye en el coste final y cómo puedes planificar y ahorrar sin comprometer la calidad del servicio. Entender estos factores no solo te prepara para tomar decisiones con tranquilidad, sino que te ayuda a evitar sobrecostes innecesarios en un momento tan delicado.

Si estás buscando información clara, actualizada y sin letra pequeña sobre cuánto cuesta una incineración en 2025, este artículo es para ti. Te explicamos con detalle los precios reales en España, qué influye en el coste final y cómo puedes planificar y ahorrar sin comprometer la calidad del servicio. Entender estos factores no solo te prepara para tomar decisiones con tranquilidad, sino que te ayuda a evitar sobrecostes innecesarios en un momento tan delicado.

¿Qué es la incineración?

La incineración o cremación es un proceso del servicio funerario que consiste en la cremación del cuerpo convirtiéndolo en cenizas. Según datos de la Asociación Nacional de Servicios Funerarios (Panasef) se estima que en 2025 llegará a alcanzar  el 60% de los servicios funerarios, convirtiéndose en la opción preferente por encima dela inhumación. Es una elección personal y cultural que a menudo es más asequible que un entierro tradicional.

En muchas provincias españolas, este porcentaje del 60% ya se ha superado.

El coste de la incineración es un factor esencial a considerar, ya que puede variar significativamente según varios factores. La incineración es una opción cada vez más demandada pero no siempre se encuentra información necesaria para comprender el coste que conlleva.

Factores que afectan al coste de incineración

Existen varios elementos que influyen en el coste de la incineración. Para conocer el coste de una incineración es necesario que tengamos en cuenta los siguientes factores que son los que afectan principalmente a su coste:

Ubicación geográfica

El lugar donde se realiza la incineración puede afectar significativamente el precio. Según la OCU, Barcelona y Madrid suelen tener costes más elevados, mientras que Alicante tiende a ser más asequible. En Barcelona, el coste de una incineración a realizar a día de hoy puede superar los 2.000 €, mientras que en Alicante, el mismo servicio puede costar alrededor de 1.500 €.

Tipo de servicio funerario

Los servicios funerarios varían en alcance y calidad, lo que se refleja en el precio. La elección de servicios adicionales también impacta en el coste. Por ejemplo, la elección de un servicio completo con velatorio y ceremonia puede aumentar significativamente el precio.

Si se opta por una ceremonia conmemorativa, su alcance y el lugar donde se celebre pueden influir en los costes; de todos modos, en algunas localidades o empresas funerarias realizan ceremonias grupales para rendir homenaje a los fallecidos en un periodo de tiempo. La OCU destaca que la elección de un velatorio con catering y otros extras puede aumentar el precio.

Urnas y elementos adicionales

Las urnas funerarias, velatorios y otros servicios adicionales pueden aumentar el coste de la incineración. El precio dependerá del tanatorio donde ser realice el servicio y del tipo de servicios adicionales que se quiera contratar, como las flores o los recordatorios. Cuanto más personalizado, mayor el coste.

Además, hay urnas personalizadas diseñadas específicamente para rendir homenaje al difunto, y sus precios, varían según las preferencias de la familia. Esta información la tiene la familia en todo momento, para poder respetar su poder de decisión.

Traslado y trámites legales

El traslado del cuerpo y otros aspectos logísticos también pueden representar un gasto adicional. El traslado del cuerpo no sólo conlleva un coste en cuanto a desplazamiento, sino que también hay que tener en cuenta que puede tener un coste en cuanto trámites burocráticos con la Administración Pública.

Horno crematorio donde se está realizando un proceso de incineración

Comparación de precios de incineración en diferentes lugares

Los precios de la incineración pueden variar según la ubicación. Aquí hay algunas comparaciones:

  • Coste de incineración en Barcelona: Según OCU puede superar los 2.000 €.
  • Coste de incineración en Madrid: Madrid también tiende atener costes más elevados en torno a los 2.100 €, aunque los precios pueden variar según el proveedor.

Cómo ahorrar: Consejos prácticos

Para mantener los costes bajo control, considera los siguientes consejos:

Planificación anticipada y comparación de precios

  • Elige cremación directa si no necesitas velatorio ni ceremonia.
  • Evita contratar en urgencia: Es recomendable poder dejarlo contratado con antelación para que, cuando llegue el momento, solo tengas que realizar una llamada. El servicio ya está gestionado y detallado de antes y no tendrás problemas con precios desorbitados.
  • Contrata servicios que se adapten a lo que quieres. Con Pazy puedes personalizar y pagar solo por lo necesario, sin costes ocultos y tienes la opción de poder dejarlo pagado en vida y olvidarte o, si se trata de un servicio inmediato, tienes la posibilidad de financiarlo hasta a 12 meses. Puedes leer las opiniones sobre Pazy de nuestros clientes.
  • Explorar opciones de servicios funerarios

    Explora las diferentes opciones de servicios funerarios para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. Es primordial apoyarse en los especialistas funerarios para que las gestiones sean lo más sencillas posibles y así evitar cualquier imprevisto.

    La toma de decisiones en momentos de alto estrés, y sobre todo tras la pérdida de un ser querido, pueden afectar de manera negativa a esa elección. Tomar decisiones en un momento de duelo puede afectar a la capacidad crítica y provoca la toma de decisiones menos reflexionadas.

    En Pazy puedes encontrar los diferentes opciones de servicios funerarios, desde la incineración ECO, sin servicios de tanatorios, hasta el servicio funerario más completo. Nos adaptamos totalmente a lo que se quiera solicitar y todos nuestros servicios cuentan con asistencia psicológica gratuita.

    Conclusiones

    Los precios de incineración en 2025 varían según ciudad y servicios, pero pueden optimizarse si se planifican con antelación. Hay varios factores que influyen en el coste de dichos servicios, desde la ubicación geográfica, hasta el tipo de servicio que se quiera contratar. El precio de la incineración o del entierro aumenta cuanto más servicios se añadan o cuanto más personalizado se quiera.

    Preguntas frecuentes

    ✅1. ¿Cuánto cuesta incinerarse sin seguro en España en 2025?

    El coste medio en 2025 ronda entre 1.500 € y 5.000 €, según provincia y servicios incluidos (OCU y análisis de Pazy). Madrid y Barcelona suelen estar en torno a 2.000-2.500 €.

    ✅2. ¿Qué elementos incluyen ese coste de incineración?

    El precio de incineración cubre:

    • Servicio de cremación.
    • Recogida y traslado.
    • Féretro.
    • Gestión administrativa y licencias.
    • Uso del crematorio y urna.

    Por otro lado, servicios adicionales como velatorio, ceremonia o trámites especiales incrementan el importe.

    ✅3. ¿Por qué varía tanto el precio entre provincias?

    Porque varían los costes operativos, la demanda y las tasas locales. En zonas como Madrid y Barcelona puede superar los 2.000 €, mientras que en provincias como Alicante se sitúa cerca de 1.500 €.

    ✅4. ¿Cómo puedo reducir el coste sin empeorar el servicio?

    Elige opciones ECO (cremación sin velatorio ni ceremonia), ajusta el tipo de urna (biodegradable) y contrata precios cerrados con servicios personalizables, como Pazy, para evitar imprevistos.

    Descubre nuestra respuesta a más preguntas en este vídeo.

    Javier Moreno
    COO con más de nueve años en el sector funerario. Durante este tiempo, ha desempeñado roles clave que abarcan la gestión y supervisión de servicios funerarios, la definición de catálogos de servicios y la construcción de relaciones estratégicas en el sector funerario a nivel nacional. Su experiencia en el sector le califican como uno de los expertos de referencia en el servicio funerario.

    Otras entradas del Autor

    Cómo dar de baja tu seguro de decesos OCASO

    ¿Quieres dar de baja tu seguro de decesos de OCASO? Es importante que conozcas los pasos correctos para evitar problemas y renovaciones inesperadas. En este artículo te explicamos cómo cancelar tu seguro de decesos de OCASO de forma sencilla y efectiva, cumpliendo con la normativa vigente en 2025.
    Leer más

    Cómo dar de baja tu seguro de decesos Santa Lucía

    ¿Quieres dar de baja tu seguro de decesos de Santa Lucía? Es importante que conozcas los pasos correctos para evitar problemas y renovaciones inesperadas. En este artículo te explicamos cómo cancelar tu seguro de decesos de Santa Lucía de forma sencilla y efectiva, cumpliendo con la normativa vigente en 2025.
    Leer más

    Cómo dar de baja tu seguro de decesos Adeslas

    ¿Quieres dar de baja tu seguro de decesos de Adeslas? Es importante que conozcas los pasos correctos para evitar problemas y renovaciones inesperadas. En este artículo te explicamos cómo cancelar tu seguro de decesos de Adeslas de forma sencilla y efectiva, cumpliendo con la normativa vigente en 2025.
    Leer más
    Ver todos los artículos de
    Javier Moreno

    Solicita información
    sin compromiso

    Te ayudamos a dejarlo todo solucionado, para tu tranquilidad y la de los tuyos.
    Nuestros expertos te asesorarán de forma personalizada y te darán un precio final en la misma llamada
    Llama gratis
    Atención 24h
    Te llamamos gratis