Inicio
>
Blog Pazy
>
Incineración
>
Funerales ecológicos: Una opción sostenible para despedir a los seres queridos

Funerales ecológicos: Una opción sostenible para despedir a los seres queridos

2025-07-14
Incineración

Descubre cómo los funerales ecológicos están transformando la forma en la que nos despedimos de nuestros seres queridos, con un enfoque en la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.

Descubre cómo los funerales ecológicos están transformando la forma en la que nos despedimos de nuestros seres queridos, con un enfoque en la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.

¿Qué son los funerales ecológicos?

Los funerales ecológicos son una alternativa a los funerales tradicionales que buscan minimizar el impacto ambiental. Estos funerales se centran en prácticas sostenibles que respetan tanto a los seres queridos fallecidos como al planeta.

Entre las prácticas comunes se incluyen la utilización de ataúdes biodegradables, la reducción de productos químicos y la elección de lugares de entierro que promuevan la conservación del medio ambiente.

Beneficios medioambientales de los funerales ecológicos

Uno de los principales beneficios medioambientales de los funerales ecológicos es la reducción de la huella de carbono. Al evitar el uso de ataúdes de madera tratada y productos químicos de embalsamamiento, se disminuye la emisión de gases contaminantes.

Además, estos funerales fomentan la conservación de los espacios naturales, ya que algunas opciones incluyen entierros en bosques protegidos o en áreas designadas para la reforestación, lo que contribuye a la biodiversidad y al equilibrio del ecosistema.

Optar por un entierro natural es una manera de honrar a nuestros seres queridos mientras contribuimos a la conservación del planeta. Es una decisión que refleja un compromiso profundo con la naturaleza y una forma de mostrar respeto tanto por el difunto como por las generaciones futuras.

Opciones y prácticas comunes en los funerales ecológicos

Existen varios tipos de entierros naturales que se ajustan a diferentes necesidades y preferencias. Uno de los más comunes es el entierro en ataúdes biodegradables, hechos de materiales como el bambú, el cartón o la madera sin tratar.

Aunque la incineración sí tiene un impacto ambiental debido al consumo de energía y a las emisiones de CO₂ que produce, es menor que el de un entierro tradicional. 

Por tanto, en el caso de la cremación, también existen varias opciones ecológicas, como  plantar las cenizas en un árbol, o arrojarlas al mar. Además, se puede optar por ceremonias más sencillas y menos ostentosas, que consuman menos recursos y energía.

Cómo planificar un funeral ecológico

Para planificar un funeral ecológico, es importante comenzar por investigar y seleccionar una funeraria que ofrezca servicios sostenibles. Es útil preguntar sobre las opciones de ataúdes biodegradables, urnas ecológicas y lugares de entierro natural disponibles.

También es aconsejable discutir con la familia y los amigos las preferencias y deseos del fallecido en cuanto a la ceremonia y el entierro, asegurando que todas las decisiones sean coherentes con un enfoque ecológico. Además, buscar asesoramiento y apoyo de organizaciones dedicadas a los funerales verdes puede facilitar el proceso.

En Pazy ofrecemos una amplia gama de servicios funerarios naturales. Desde féretros y urnas biodegradables, hasta la colaboración con cementerios ecológicos para garantizar que cada entierro se realice de manera respetuosa con el medio ambiente.

Además, proporcionamos asesoramiento personalizado para ayudar a las familias a tomar decisiones informadas y conscientes. Organizamos ceremonias que celebran la vida del difunto en armonía con la naturaleza, creando recuerdos duraderos y significativos para los seres queridos.

Javier Moreno
COO con más de nueve años en el sector funerario. Durante este tiempo, ha desempeñado roles clave que abarcan la gestión y supervisión de servicios funerarios, la definición de catálogos de servicios y la construcción de relaciones estratégicas en el sector funerario a nivel nacional. Su experiencia en el sector le califican como uno de los expertos de referencia en el servicio funerario.

Otras entradas del Autor

Qué hacer ante el fallecimiento de una persona mayor en casa

Trámites
1/9/2025
El fallecimiento de un ser querido en casa es una situación difícil y cargada de emociones. En esos momentos, además del dolor, surgen dudas prácticas sobre qué hacer, a quién llamar y cómo organizar todo lo necesario. Conocer los pasos que debes seguir puede ayudarte a afrontar este proceso con mayor tranquilidad y a tomar decisiones con claridad.
Leer más

¿Qué significa soñar con un cementerio?

Trámites
1/9/2025
Soñar con un cementerio puede ser una experiencia inquietante, pero también reveladora. Estos sueños suelen estar cargados de simbolismo y pueden ofrecer una ventana a nuestro subconsciente. En este artículo veremos las diversas interpretaciones y significados detrás de soñar con cementerios.
Leer más

Cómo vestirse para un tanatorio

Funeral
1/9/2025
Cuando enfrentamos la pérdida de un ser querido, cada detalle cuenta, incluso nuestra vestimenta. En este artículo te contaremos cómo vestirse adecuadamente para un tanatorio, respetando la solemnidad del momento y mostrando nuestro apoyo a la familia afligida. Desde la elección de colores hasta las pautas específicas para cada género, esta guía te ayudará a prepararte de manera respetuosa y considerada.
Leer más
Ver todos los artículos de
Javier Moreno

Solicita información
sin compromiso

Te ayudamos a dejarlo todo solucionado, para tu tranquilidad y la de los tuyos.
Nuestros expertos te asesorarán de forma personalizada y te darán un precio final en la misma llamada
Llama gratis
Atención 24h
Te llamamos gratis