Inicio
>
Blog Pazy
>
Trámites
>
Qué hacer ante el fallecimiento de una persona mayor en casa

Qué hacer ante el fallecimiento de una persona mayor en casa

2025-09-04
Trámites

El fallecimiento de un ser querido en casa es una situación difícil y cargada de emociones. En esos momentos, además del dolor, surgen dudas prácticas sobre qué hacer, a quién llamar y cómo organizar todo lo necesario. Conocer los pasos que debes seguir puede ayudarte a afrontar este proceso con mayor tranquilidad y a tomar decisiones con claridad.

El fallecimiento de un ser querido en casa es una situación difícil y cargada de emociones. En esos momentos, además del dolor, surgen dudas prácticas sobre qué hacer, a quién llamar y cómo organizar todo lo necesario. Conocer los pasos que debes seguir puede ayudarte a afrontar este proceso con mayor tranquilidad y a tomar decisiones con claridad.

Pasos inmediatos tras el fallecimiento

Cuando una persona fallece en el domicilio, lo primero es mantener la calma y asegurarse de seguir el protocolo adecuado. Lo habitual es avisar a un médico para que certifique la defunción y, a partir de ahí, iniciar los trámites legales y funerarios correspondientes.

Avisar a las autoridades

El primer paso tras un fallecimiento en casa es contactar con los servicios médicos. Si el fallecimiento estaba previsto (por ejemplo, una persona mayor enferma), puedes llamar directamente al servicio de urgencias para que acudan al domicilio y emitan el certificado de defunción. Este documento es imprescindible para iniciar el resto de gestiones.

En los casos en los que la muerte sea repentina o no se disponga de un historial médico que justifique el fallecimiento, será necesario avisar también a la policía o la Guardia Civil. Ellos se encargarán de levantar un atestado y, en algunos supuestos, ordenar el traslado del cuerpo para una autopsia. Esto asegura que todo el proceso se realice con garantías legales y transparencia.

Trámites legales y documentación

Una vez certificado el defunción, comienzan los trámites legales. Estos procedimientos son obligatorios para poder continuar con la organización del sepelio y garantizar que todo se ajusta a la normativa vigente.

Obtención del certificado de defunción

El certificado de defunción lo emite el médico que atiende el fallecimiento en el domicilio. Este documento oficial es la base para registrar la muerte en el Registro Civil y poder solicitar más adelante el acta de defunción.

Es importante señalar que la baja en el Registro Civil suele gestionarla directamente la funeraria elegida por la familia, lo que simplifica los trámites y evita desplazamientos innecesarios. Por eso, en estos momentos contar con una funeraria de confianza resulta fundamental para que todo el proceso se lleve a cabo de manera rápida y sin complicaciones adicionales.

Gestiones con seguros y prestaciones

Además de los trámites médicos y legales, la familia debe comprobar si el fallecido contaba con algún tipo de seguro o prestación para los gastos del funeral o aportar apoyo económico.

En estos momentos es importante revisar si existe un seguro de decesos o de vida. En caso de no tener, la familia debe organizar el servicio directamente con una funeraria, teniendo en cuenta el presupuesto disponible. Por eso mismo existe la opción de dejarlo pagado y organizado en vida con Pazy o realizar directamente el servicio funerario con nosotros una simple llamada.

Beneficios de Pazy frente a un seguro de decesos

  1. Paga solo por lo que necesitas
    • En un seguro de decesos pagas una prima mensual o anual de por vida, aunque nunca utilices todos los servicios.
    • Con Pazy solo pagas únicamente por los servicios que decidas contratar y una vez abonado el total, te olvidas.
  2. Sin sobrecostes ocultos
    • Los seguros suelen incluir coberturas añadidas que encarecen el precio.
    • Con Pazy tienes transparencia total: precio claro, sin sorpresas.
  3. Protección frente a subidas de precio
    • Los seguros de decesos incrementan la prima con la edad.
    • Con Pazy, el precio se mantiene estable y sabes lo que vas a pagar desde el principio.
  4. Flexibilidad y personalización
    • El seguro suele imponer servicios estandarizados.
    • Pazy te permite elegir: incineración, entierro, tanatorio, ceremonia laica o religiosa, flores, etc. ¡Tú decides!
  5. Sin pagos de por vida
    • En un seguro puedes llegar a pagar durante 30, 40 o incluso 50 años, superando el coste real de un funeral.
    • Con Pazy, haces un único pago o puedes fraccionarlo sin intereses a la temporalidad que quieras (máximo 10 años), sin cuotas interminables.
  6. Facilidades de financiación
    • Si la familia no puede afrontar el pago íntegro, Pazy ofrece planes de financiación cómodos y sin intereses abusivos.
    • Los seguros, en cambio, no suelen dar flexibilidad: o pagas la prima o pierdes la cobertura, incluso si no pagas una cuota te dan de baja automáticamente y pierdes todo lo que has abonado.
  7. Trato cercano y humano
    • Los seguros funcionan con call centers y protocolos muy rígidos.
    • En Pazy, acompañamos personalmente a la familia en cada paso, con cercanía y transpariencia.
alternativa-seguro-decesos-comparatvapazy-prima natural- prima única- prima nivelada- prima mixta

Organización del funeral

Una vez resueltos los trámites iniciales, llega el momento de organizar el funeral. Aquí se incluyen decisiones como elegir entre entierro o incineración, el tanatorio, la ceremonia religiosa o laica, y los detalles de la despedida.

Si la familia decide confiar en Pazy, el proceso se simplifica al máximo. Solo tienen que llamarnos y nosotros nos encargamos de todo:

  1. Fallece la persona.
  2. La familia llama a Pazy.
  3. Activamos el servicio y avisamos al tanatorio.
  4. Informamos a la familia en todo momento del proceso y tiempos.
  5. Trasladamos el cuerpo.
  6. Preparamos la sala de velatorio (en caso de que se haya contratado).
  7. Realizamos el servicio con detalle y cercanía.
  8. Se celebra la ceremonia, religiosa o laica.
  9. Finalmente, se traslada al difunto al cementerio o crematorio.

Este acompañamiento integral asegura que la familia pueda centrarse en despedir a su ser querido, sin preocuparse de gestiones adicionales.

Servicios de Pazy para el fallecimiento

En Pazy ofrecemos una alternativa transparente y económica a los seguros de decesos. Nuestro modelo está diseñado para que la familia pague solo por los servicios que se necesita, evitando sobrecostes innecesarios.

Además, al contratar con Pazy, la familia queda protegida frente a posibles incrementos de precio en el futuro, disfrutando de la tranquilidad de un servicio cercano, transparente y adaptado a cada situación. Elegirnos significa contar con un aliado que se ocupa de cada detalle con sensibilidad y profesionalidad.

Conclusión

El fallecimiento de una persona mayor en casa es un momento duro, en el que resulta fundamental saber qué pasos dar. Desde avisar a un médico y a las autoridades, hasta gestionar la documentación y organización del funeral, cada acción cuenta para que el proceso se desarrolle de forma correcta y sin sobresaltos.

Contar con una funeraria como Pazy aporta serenidad y confianza, ya que simplificamos los trámites, nos ocupamos de cada detalle y ofrecemos un servicio transparente y económico. En esos momentos tan difíciles, tener un apoyo profesional marca la diferencia.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué hago si un familiar fallece en casa?

Lo primero es llamar a un médico o al servicio de urgencias para que certifique el fallecimiento.

2. ¿Tengo que avisar a la policía si alguien muere en casa?

Solo en casos de fallecimiento repentino o sin causa médica conocida. En esas situaciones, la policía levantará un atestado.

3. ¿Quién tramita la baja en el Registro Civil?

Normalmente la funeraria elegida por la familia, como Pazy, se encarga de hacerlo directamente.

4. ¿Qué pasa si no tengo dinero para pagar el funeral?

Existen ayudas y prestaciones públicas. Además, en Pazy ofrecemos facilidades de financiación para que la familia pueda afrontar los gastos sin preocupación.

Puedes leer las opiniones sobre Pazy de nuestros clientes.

Descubre nuestra respuesta a más preguntas en este vídeo.

Javier Moreno
COO con más de nueve años en el sector funerario. Durante este tiempo, ha desempeñado roles clave que abarcan la gestión y supervisión de servicios funerarios, la definición de catálogos de servicios y la construcción de relaciones estratégicas en el sector funerario a nivel nacional. Su experiencia en el sector le califican como uno de los expertos de referencia en el servicio funerario.

Otras entradas del Autor

Qué hacer ante el fallecimiento de una persona mayor en casa

Trámites
1/9/2025
El fallecimiento de un ser querido en casa es una situación difícil y cargada de emociones. En esos momentos, además del dolor, surgen dudas prácticas sobre qué hacer, a quién llamar y cómo organizar todo lo necesario. Conocer los pasos que debes seguir puede ayudarte a afrontar este proceso con mayor tranquilidad y a tomar decisiones con claridad.
Leer más

¿Qué significa soñar con un cementerio?

Trámites
1/9/2025
Soñar con un cementerio puede ser una experiencia inquietante, pero también reveladora. Estos sueños suelen estar cargados de simbolismo y pueden ofrecer una ventana a nuestro subconsciente. En este artículo veremos las diversas interpretaciones y significados detrás de soñar con cementerios.
Leer más

Cómo vestirse para un tanatorio

Funeral
1/9/2025
Cuando enfrentamos la pérdida de un ser querido, cada detalle cuenta, incluso nuestra vestimenta. En este artículo te contaremos cómo vestirse adecuadamente para un tanatorio, respetando la solemnidad del momento y mostrando nuestro apoyo a la familia afligida. Desde la elección de colores hasta las pautas específicas para cada género, esta guía te ayudará a prepararte de manera respetuosa y considerada.
Leer más
Ver todos los artículos de
Javier Moreno

Solicita información
sin compromiso

Te ayudamos a dejarlo todo solucionado, para tu tranquilidad y la de los tuyos.
Nuestros expertos te asesorarán de forma personalizada y te darán un precio final en la misma llamada
Llama gratis
Atención 24h
Te llamamos gratis