Preguntas frecuentes
El precio de una incineración o entierro depende de la provincia en la que se va a realizar el servicio y del tipo de servicio contratado. Puedes consultarlo directamente llamando al 602 002 278.
Este servicio incluye:
- Servicio de recogida del difunto en el lugar de fallecimiento.
- Féretro.
- Tramitación administrativa de Registro Civil y licencias de cremación o entierro.
- Acondicionamiento sanitario y estético.
- Cremación y urna en caso de incineración.
- Servicio de psicólogo gratuito por un año para los familiares.
- Consultoría jurídica (gestoría).
- Entrega de las cenizas y literales de defunción a la familia.
El servicio más básico que ofrecemos en Pazy te garantiza todos aquellos elementos estrictamente necesarios para poder llevar a cabo el servicio sin sorpresas ni sobrecostes. Puedes seleccionar el servicio funerario que necesites y te garantizamos el precio más ajustado.
Somos la funeraria con la mejor valoración del mercado. Tenemos una valoración excelente en Trustpilot y un 4,9 ⭐ en Google Reseñas. Puedes revisar las opiniones de nuestros clientes de aquellos servicios que ya hemos realizado, para que te ayude a tomar una buena decisión. Nuestros clientes destacan la rapidez, buena atención, transparencia y profesionalidad de Pazy. Nuestra principal misión es eliminar preocupaciones y hacer que un momento difícil sea lo más sencillo posible.
En España, es común proceder a la incineración o entierro entre 24 y 48 horas posteriores a la defunción. En caso de demorarse más de este período, se deberán realizar determinadas prácticas sobre el cuerpo para mantenerlo en buenas condiciones.
Las sepulturas, nichos, columbarios o cualquier unidad de enterramiento se otorgan por concesiones durante un número determinado de años. Este tiempo varía en función de lo que establece cada cementerio. Una vez pasado este tiempo, la familia tiene la posibilidad de decidir si desea renovar la concesión de estos espacios o por lo contrario acabar con esta.
En el caso que se decida finalizar con la concesión, la familia deberá extraer los restos y bien enterrarlos en otro nicho o bien incinerarlos. En el caso de que la familia no se haga responsable de ellos, los cementerios suelen depositar estos restos en una fosa común.
Estos precios dependen del cementerio en cuestión, ya que cada ayuntamiento tiene unos precios estipulados. Por ello, una vez se produce el fallecimiento se recomienda hablar con el ayuntamiento de la localidad para conocer las tarifas. Los precios se actualizan cada año y dependen de la disponibilidad de los cementerios o de los propios precios de la provincia o municipio en cuestión.
Estos precios son públicos y están publicados en las ordenanzas fiscales de cada ayuntamiento.
Para poder abrir un nicho en el cual ya se encuentra ocupado ha de pasar un tiempo mínimo que dependerá de la Comunidad Autónoma y del propio cementerio. Pero el tiempo medio suele oscilar entre los 2 y 5 años para introducir otro féretro.
Sí, siempre y cuando el nicho tenga capacidad para ello y previa autorización de quien ostente la titularidad del nicho. Debe transcurrir un tiempo mínimo desde el último enterramiento en el nicho. Esta información se puede preguntar directamente al propio cementerio o al ayuntamiento, ya que son quienes lo gestionan.
El precio de un entierro varía según el área geográfica, el cementerio y la tarifa de concesión del nicho o sepultura, pero generalmente su coste es mayor que el de la incineración. Esto se debe a que, cuando una persona es incinerada, no es obligatoria la adquisición o alquiler de ningún nicho ni sepultura donde introducir la urna.
El cuerpo se conserva en cámaras especiales a temperatura inferior a la del ambiente hasta el momento de la ceremonia, inhumación o incineración. Si el cuerpo tiene que ser conservado durante más de 48 horas, se procederá a realizar un embalsamamiento.
Fácil y sin papeleo
Atención personalizada . Te ayudamos por teléfono o whatsapp, sin trámites innecesarios.
Disponibles de 9h a 18h.