Preguntas frecuentes
Somos la funeraria con la mejor valoración del mercado. Tenemos una valoración excelente en Trustpilot y un 4,9 ⭐ en Google Reseñas. Puedes revisar las opiniones de nuestros clientes de aquellos servicios que ya hemos realizado, para que te ayude a tomar una buena decisión. Nuestros clientes destacan la rapidez, buena atención, transparencia y profesionalidad de Pazy. Nuestra principal misión es eliminar preocupaciones y hacer que un momento difícil sea lo más sencillo posible.
Sí. Cuando el difunto es donante de órganos, el hospital es el que se encarga de la extracción de todos los órganos que consideren. Una vez finalizada la extracción de éstos, nos encargamos nosotros de la preparación del cuerpo para el servicio de velatorio.
Sí, pero deberás tener en cuenta que si el velatorio desea realizarse en una Comunidad Autónoma diferente a la del lugar de defunción, la funeraria debe regirse por cada normativa. También hay comunidades que autorizan el traslado fuera de su jurisdicción nada más producirse el fallecimiento, y otras en las que debe transcurrir al menos 24 horas para que el traslado pueda producirse.
En cualquiera de estos casos, el traslado tiene un coste adicional que hay que calcular en el mismo momento, ya que se rige por la distancia.
Sí. Puedes decidir el tanatorio que prefieras. Sin embargo, los criterios más habituales para escoger el tanatorio suelen ser el emplazamiento geográfico, calidad de las instalaciones, servicios disponibles y las tarifas asociadas.
Sí. En estos casos se llevaría el féretro al domicilio y, una vez pasadas las 24 horas, se trasladaría el cuerpo hasta el cementerio o crematorio.
Dependiendo de cada caso, habría que analizar si es necesario acondicionar el domicilio o al propio difunto, en cuyo caso, podría suponer un gasto adicional que habría que contemplar.
No es obligatorio velar a un difunto, aunque es una costumbre muy extendida en España. El velatorio se puede realizar en un tanatorio, lugar especialmente adaptado para ello y que cuenta con todos los servicios en el mismo edificio, incluida una capilla o sala de ceremonias; o en el domicilio.
De igual manera, el velatorio suele tener una duración de 24 horas aunque no es obligatorio permanecer durante todas esas horas y, dependiendo de la provincia, hay velatorios de 6 horas o menos.
El cuerpo se conserva en cámaras especiales a temperatura inferior a la del ambiente hasta el momento de la ceremonia, inhumación o incineración. Si el cuerpo tiene que ser conservado durante más de 48 horas, se procederá a realizar un embalsamamiento.
Fácil y sin papeleo
Atención personalizada . Te ayudamos por teléfono o whatsapp, sin trámites innecesarios.
Disponibles de 9h a 18h.